Eventos

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

El arte del Yin Yang. Por Odet Posadas Velázquez

La práctica de Tai Chi Chuan nos ayuda a encontrar la calma en el movimiento. Parece difícil de lograr, pero la filosofía de este arte marcial se basa en el Yin Yang, en la búsqueda del equilibrio, en los opuestos complementarios, en entender que todo es un ciclo en constante cambio ¿y cómo lograr eso? Solo dejándonos fluir como el agua, haciéndonos uno con la naturaleza. Enraizarnos como un árbol cuyas ramas se mueven coordinándose con el viento.

Así es el Tai Chi Chuan, arte marcial interno, que aunque es un sistema de lucha, también es parte de la medicina tradicional china, una terapia para la salud del cuerpo y de la mente.

Existe una leyenda sobre el origen del Tai Chi. Se dice que el monje Zhang Sanfeng tuvo un sueño donde veía luchar a una grulla contra una serpiente. La grulla no podía derrotar a la serpiente, ya que sus movimientos eran rápidos y circulares.

Al despertar, el monje quiso recrear esa lucha en un sistema de defensa que se basara justo en lo que había visto en su sueño: defender y atacar en un ciclo aparentemente sin fin, circular y complementario.

Hay mucho que hablar del Tai Chi Chuan: significado, estilos, principios, pero lo mejor para entender todo lo que abarca esta disciplina es poder practicarla y poder experimentar los beneficios que otorga para la salud.

La autora es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM e instructora de Tai Chi Chuan.