Benito Juárez García fue un político mexicano de origen zapoteco, el cual estudió y se convirtió en abogado. Se considera un promotor en el cambio del país en la historia de México…
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, festeja su edición número 44, regresando al formato presencial y teniendo a Guanajuato como su estado invitado.
La misma se llevará a cabo desde el 23 de febrero hasta el 6 de marzo de 2023…
Antes del periodo de la cuaresma, es común que se lleven a cabo las fiestas de Carnaval, las cuales se caracterizan por ser coloridas y brindar música, baile, algarabía y diversión. A continuación, te enlistamos los 5 carnavales imperdibles en México.
El 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera de manera oficial. En este día, los mexicanos demuestran el respeto y orgullo que sienten a su bandera, ya que esta significa los ideales de libertad y de lucha…
Hans Christian Andersen escribió su popular cuento «El patito feo» tomando como inspiración su propia vida. Sigue leyendo para descubrir por qué.
La Constitución Mexicana de 1917, es la Carta Magna que rige a los mexicanos hasta la actualidad, la cual fue promulgada el 5 de febrero y entró en vigor el 1.º de mayo de ese mismo año.
La fiesta de la purificación de María, presentación de Jesús al templo o la Candelaria se festeja el 2 de febrero, ¿pero qué tienen que ver los tamales en esto?
El pasado 19 de enero de 2023, se celebró la culminación del curso de Graciela Sandoval «Haz tu libro» y la presentación de los libros de 9 autores.
En 2004, surgió la celebración del Día Internacional del Mariachi, siendo el 21 de enero la fecha elegida. Orgullosamente, en 2011, la UNESCO declaró al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Diciembre se caracteriza por las fiestas navideñas y sus consecuentes días de asueto, por ello, es un buen momento para poder disfrutar de una buena lectura. Así que El Diván