Hoy, como cada 2 de abril, queremos hacer visible lo invisible, para sensibilizar y concientizar a las personas que no tienen autismo, para que sean empáticas con las que se
Alguna vez te has preguntado: ¿quién escribirá el cuento de nuestra vida? ¿No?, pues el autor Marco Vanzzini sí, y no solo eso, gracias a esta premisa y a otras
En ocasiones, pensamos que la edad lo determina todo, y por eso no nos animamos a hacer cierto tipo de actividades. Lamentablemente, las personas que sufren de este efecto cultural
Muchas veces los nuevos poetas −también los clásicos a decir verdad− se enfrentan a un grado más de complejidad que cualquier autor al publicar, esto se debe a que son
Como sabemos, el mes de abril es importante para la comunidad editorial porque se inician las celebraciones para conmemorar el Día del Libro, el día 23, por ese motivo Comunicación
Muchas personas se preguntan a menudo ¿por qué se celebra el Día de la Bandera en México el 24 de febrero? Porque es una fecha importante para todos los mexicanos, ya que forma parte de los símbolos patrios que nos identifican de otras naciones con mucho orgullo; la bandera es un símbolo de respeto y debe de ser tratada con el honor que se merece.
En México −y estamos seguros de que en muchos países− la educación se imparte a través de lo que se denomina “competencias”, es decir, preparan a los estudiantes para que
Para despedir enero llegó Cuentos de un príncipe verde. El coraje de un niño es ilimitado, primera publicación de Mauricio René, en el que reúne diez cuentos de creación propia,
A veces nos preguntamos por qué la vida nos coloca enfrente de situaciones o personas, claro que esa duda la hacemos en la cima del momento difícil. Cuando se trata
Como bien lo señala Eduardo Benfield, hablar sobre hipnosis es delicado porque en la actualidad esta práctica es asociada con charlatanería; sin embargo, todo aquel que esté dispuesto a abrir